Alcalá de Henares se ha convertido en una gran opción para aquellos que buscan un lugar donde vivir en las proximidades de Madrid.
Otros aspectos que los clientes tienen en cuenta a la hora de elegir una residencia es que tenga garaje, piscina o trastero y se encuentre cerca del transporte público.
Sin embargo, el factor principal para adquirir un inmueble es el precio. En Alcalá, según fuentes las citadas fuentes, el coste medio de una vivienda es de 200.000€, mientras que el del alquiler son 800€ al mes. Eso sí, “depende de muchos factores” como la ubicación, la altura, el tamaño o la antigüedad de la residencia.
El Centro, El Ensanche y La Garena, las zonas más demandadas
Las inmobiliarias apuntan que “el Casco histórico, el Ensanche, y la Garena son las zonas más demandadas”, lo que propicia que sean los distritos más caros de la ciudad. Según un estudio de Fotocasa, el valor medio de compra es de 321.329 €, 306.180 € y 290.641 €, respectivamente.
El alquiler es uno de los grandes problemas del mercado inmobiliario alcalaíno: “Hay mucha demanda de alquiler, pero hay más oferta de venta. Es complicado conseguir un contrato de arrendamiento”, aseveran. Esto provoca que, pese ser una ciudad universitaria, los estudiantes prefieran otras opciones alternativas al alquiler en Alcalá de Henares, como marcharse a una residencia o desplazarse desde otra ciudad.